En 5 años seguimos dedicando parte de la jornada a realizar Juegos Manipulativos con los que el alumnado aprende jugando y manipulando materiales diversos que les permiten adquirir diferentes conceptos matemáticos, realizar operaciones como sumas, restas, composición y descomposición de los números, trabajan las habilidades visoespaciales, puzles y ruedas de operaciones, secuencias temporales, dominós de animales, juegos para completar y ordenar palabras… Consideramos que, lo que aprendemos jugando, lo aprendemos de forma más divertida y mejor.
Primaria en Casa de Carta
El día 24 de marzo, el alumnado de 1º y 2º de Educación Primaria visitó una de las sedes del Museo de Historia y Antropología, La Casa de Carta, una casa solariega canaria del siglo XVIII situada en Valle de Guerra y que perteneció a la familia De la Guerra, antiguos dueños del valle. Todos/as pudieron pasar por las diferentes dependencias de la casa; salón burgués, cocina, aljibe, sala del gofio, lagar… ver los objetos de las actividades comerciales a las que se dedicaban sus antiguos propietarios, indumentarias típicas y tradicionales de la época, instrumentos musicales, fotos…y admirar los bellos jardines y el huerto de plantas de esta distinguida casa. Además, pudieron desayunar contemplando las maravillosas vistas del valle y la costa.
Visita de 1º ESO al Museo Militar
El pasado 17 de marzo el alumnado de 1° de ESO realizó una visita guiada por el Museo Histórico- Militar de Canarias y por el Castillo San Cristóbal, en Santa Cruz.
Hicieron un recorrido cronológico de la historia militar de Canarias, visitaron las colecciones de banderas, cartografía, aparatos de medición, entre otros objetos. En las zonas ajardinadas pudieron observar los diferentes vehículos militares.
Asimismo, en el Castillo San Cristóbal descubrieron el sistema defensivo de la isla y pudieron admirar el mítico cañón de bronce «El Trigre».
Fue una divertida jornada de convivencia fuera del centro escolar en la que también hubo tiempo para compartir un desayuno especial y juegos.
Ana Campoy en 6º de Primaria
El martes 14 de marzo tuvimos el privilegio de contar con Ana Campoy. Compartió un rato con nosotros realizando actividades y juegos relacionados con su narrativa infantil… Fue un rato divertido y ameno en el cual el alumnado desarrolló su creatividad y disfrutó de una experiencia con la novelista tan enriquecedora.
Doña Ana Campoy es madrileña con gran pasión por el cine y los libros, ha trabajado de guionista, locutora y periodista cultural. Entre sus libros destacan Pepa Guinidilla que ganó el Premio de la Fundación Cuatrogados de Miami y La cronopandilla: el túnel del tiempo galardonada con el Premio Jáen de Narrativa juvenil. Sus libros se venden por todo el mundo: Francia, China, Portugal, Grecia,…
Desde el colegio queremos darle las gracias por visitarnos y compartir con nosotros su experiencia como escritora.