Debido a esta situación actual, debemos actuar con responsabilidad y cumplir con las siguientes medidas de seguridad y prevención de la COVID-19 durante todo el curso que comienza:
- En las entradas y salidas al centro, el alumnado de infantil vendrá acompañado de una sola persona y se actúe del mismo modo en la recogida. Deben ser puntuales y es importante, respetar las indicaciones de la puerta de acceso asignada a cada grupo.
- El alumnado que llegue con retraso a su turno de entrada, no podrá acceder por la puerta de Secretaría en ningún caso. Deberá esperar al siguiente turno de entrada que se le indicará en la puerta de acceso que se le ha asignado. El personal del Centro le indicará el momento en el que puede acceder y la manera. Recordamos que durante este curso los diferentes grupos suponen un grupo estable de convivencia, por lo que, debemos controlar el acceso del alumnado en todo momento.
- El alumnado no podrá salir del centro acompañado de otras personas que no pertenezcan a su grupo de convivencia estable (hermanos, primos, amigos, etc.).
- Las tutoras de infantil recibirán a cada uno de los miembros de su grupo estable de convivencia en el lugar establecido para ello. Al final de la jornada escolar se repartirán por el mismo lugar.
- Las entradas y salidas deberán realizarse en el menor tiempo posible, facilitando la entrada y salida del alumnado y sin entorpecer la labor de la tutora. No podrán tener comunicación con las tutoras en el momento de la entrada y la salida.
- Tal y como ya sabrán,las familias deben tomar diariamente la temperatura al alumnado antes de acudir al colegio y está totalmente prohibida la asistencia si tiene fiebre o algún síntoma compatible con COVID-19 o si algún miembro del entorno familiar presenta alguno de los mismos síntomas o está guardando cuarentena.
- En caso de que exista alumnado que pertenezca a los grupos vulnerables del COVID-19, deberá aportar el informe médico correspondiente en la Secretaría del Centro.
- Las familias mantendrán actualizados en todo momento los datos telefónicos y el correo electrónico (comunicar cualquier cambio por el correo electrónico de la tutora que se les facilitará los primeros días de clase), además de procurar que los teléfonos estén operativos en caso de emergencia.
- Es recomendable que antes de entrar al centro, las familias, recuerden a los niños/as que no pueden compartir alimentos y bebidas, así como, evitar en la medida de lo posible; los contactos físicos, tocarse la nariz, la boca, los ojos y compartir objetos o cualquier otro material. Acostumbrarlos a cubrirse la nariz y la boca con el codo flexionado al toser o estornudar.
- Cada día antes de entrar al aula se tomará la temperatura a cada uno de los alumnos/as.
- El uso de la mascarilla no es obligatorio en el alumnado de infantil, pero sí recomendable para niños y niñas mayores de 3 años, en las entradas y salidas del centro (exceptuando los casos en los que esté debidamente contraindicada). Si se hace uso de la misma deberá venir marcada con el nombre del niño/a. Se recomienda, preferentemente, el uso de mascarillas homologadas, higiénicas o quirúrgicas (abstenerse de traer mascarillas caseras). Recomendamos visitar este enlace para más información https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov/documentos/COVID19_Mascarillas_higienicas_poblacion_general.pdf
- En caso de que el alumnado presente algún síntoma a lo largo de la jornada escolar, se llevará a cabo el protocolo COVID-19.
- Se deberá extremar la higiene personal (pelo siempre recogido, uñas limpias además de cortas y sin pintar, y el uniforme, babi y calzado limpio).
- El alumnado entrará al centro con el babi puesto sobre el uniforme y debidamente abotonado. Al final de cada jornada escolar los alumnos se llevarán el babi para su posterior limpieza.
- Se podrá traer al centro una mochila pequeña (marcada con su nombre) en la que, únicamente, se llevará: la comida, el agua (botella marcada con su nombre), pañuelos desechables, toallitas y la cartilla de lectura en caso del alumnado de 5 años.
- No estará permitido el uso de tenis de cordones, ni zapatos abiertos.
- No se permitirá traer al centro: cepillos de dientes, juegos, juguetes, coleteros que no se lleven debidamente colocados en el pelo, libros de cuentos, pulseras, anillos, collares, relojes, spray o geles hidroalcohólicos y cualquier otra cosa que no sea lo que está permitido llevar en la mochila (y que ha sido especificado en otro punto).
- Los desayunos y meriendas deben venir preparados para ser manipuladas únicamente por el alumno/a, dispuestos en envases que ellos puedan abrir o cerrar por sí mismos (paquetes de galletas o bollos abiertos, fruta pelada, cortada y sin envasar al vacío y zumos o batidos, a ser posible, con cañita). Cualquier recipiente o táper con comida deberá venir marcado con el nombre del alumno/a en un lugar visible.
- El primer día de clase el alumnado de 3 años deberá traer en la mochila una muda de ropa para dejar en el colegio (no uniforme). Esta muda de ropa se enviará en una bolsa cerrada y marcada con el nombre y apellidos del niño/a.
- En los cumpleaños no estará permitido traer obsequios, golosinas, regalos, etc.
- Es conveniente que la familia trabaje la autonomía del alumnado en todo momento: bajarse y subirse el pantalón y la ropa interior, ponerse y quitarse la chaqueta y el suéter, sonarse, abrir y cerrar los envases donde se dispongan los desayunos o meriendas, lavarse las manos correctamente, ir al baño solos…
- Se evitará sacar del centro el material del alumno/a, salvo las mochilas y las cartillas de lectura de los alumnos/as de 5 años. Del mismo modo, solo se podrá traer al colegio y, siempre en la mochila, lo estrictamente necesario (comida, agua, toallitas y pañuelos de papel, cartillas de lectura para los niños de 5 años).
- La cartilla de lectura de los alumnos/as de 5 años, deberá estar plastificada, y siempre, dentro de la mochila, para facilitar la desinfección de las mismas tras su uso. No estará permitido por el mismo motivo, usar fundas o carpetas para las mismas, ni tampoco decorarlas con pegatinas u otros adornos.
- Todos los libros, cuentos y enciclopedias de Santillana que pertenecen al material del alumno/a deberán venir marcados con su nombre y apellidos, con letra mayúscula y en las portadas de cada uno de ellos (a ser posible en rotulador permanente negro para que puedan ser fácilmente identificadas por el alumnado).
- Si se falta a clase y no se ha justificado la falta antes del final de la jornada escolar se llamará al alumno/a que falte a clase ese mismo día.
- En caso de que la familia sepa de antemano que el alumnado va a faltar a clase, se deberá comunicar mediante un correo electrónico a la tutora. Esta dirección de correo será facilitada en los primeros días de clase.
- Las tutoras suben de nivel con cada grupo al que impartían clase el curso pasado. A continuación, detallamos las tutoras, el grupo y el horario y la puerta de acceso correspondiente para cada curso:
Curso | Tutora | Horario | Puerta de acceso |
4 años A | Candy | 08:55 a 11:55 horas | P3 (Puerta lateral del callejón) |
4 años B | Cristo | 08:55 a 11:55 horas | P2 (Puerta del fondo del callejón) |
5 años A | Emma | 09:00 a 12:00 horas | P3 (Puerta lateral del callejón) |
5 años B | Pily | 09:00 a 12:00 horas | P2 (Puerta del fondo del callejón) |
*Para el alumnado de 3 años ya se ha especificado los datos de acceso en la circular pertinente.
Ante las circunstancias cambiantes de esta situación epidemiológica les pedimos que estén atentos a las diferentes comunicaciones e instrucciones que haga el centro a través de las vías telemáticas puestas a su disposición: página web, plataformas educativas (Educamos), Facebook y Twitter.
Les agradecemos de antemano su colaboración, comprensión y paciencia.
Las tutoras de infantil