Curso 2020-2021
Horarios de clase a partir del día 28 de septiembre
- Educación Infantil: 3 años
Horario de lunes a jueves: 09:05 – 12:35 horas y de 15:05 a 16:35 horas
Horario los viernes: 09:05 – 13:35 horas
Puerta de acceso: P2 (Puerta del fondo del callejón)
- Educación Infantil: 4 años A
Horario de lunes a jueves: 09:00 – 12:30 horas y de 15:00 – 16:30 horas
Horario los viernes: 09:00 – 13:30 horas
Puerta de acceso: P3 (Puerta lateral del callejón)
- Educación Infantil: 4 años B
Horario de lunes a jueves: 09:00 – 12:30 horas y de 15:00 – 16:30 horas
Horario los viernes: 09:00 – 13:30 horas
Puerta de acceso: P2 (Puerta del fondo del callejón)
- Educación Infantil: 5 años A
Horario de lunes a jueves: 08:55 – 12:25 horas y 14:55 – 16:25 horas
Horario los viernes: 08:55 – 13:25 horas
Puerta de acceso: P3 (Puerta lateral del callejón)
- Educación Infantil: 5 años B
Horario de lunes a jueves: 08:55 – 12:25 horas y 14:55 – 16:25 horas
Horario los viernes: 08:55 – 13:25 horas
Puerta de acceso: P2 (Puerta del fondo del callejón)
Recordamos el listado de correos de los/as tutores/as.
Les informamos de los correos del profesorado, cuya utilidad ha sido mencionada con anterioridad. Recordamos que los correos que se facilitaron el curso pasado, no están activos, por lo que no recibirán respuesta a las comunicaciones que se hagan por esa vía.
Las comunicaciones que se atenderán en las siguientes direcciones de correo serán las siguientes:
- Justificación de faltas de asistencia/retrasos (Especificando en el asunto: FALTA DE ASISTENCIA/RETRASO y el nombre y apellidos del alumnado). Se explicará brevemente el motivo de la falta, especificando claramente el día de esta.
- Comunicación previa de la no asistencia (Especificando en el asunto: NO ASISTENCIA, nombre y apellidos del alumnado). Se especificará en el cuerpo del correo el día de la no asistencia y una breve explicación del motivo.
- Comunicaciones relacionadas con posibles casos covid-19, tanto del alumnado como de miembros de la familia. (Especificando en el asunto: COMUNICACIÓN IMPORTANTE, nombre y apellidos del alumnado). Se añadirá una breve descripción del caso.
- Autorizaciones para la recogida del alumnado (Especificando en el asunto: AUTORIZACIONES, nombre y apellidos del alumnado). Se añadirá una breve autorización y los datos de la/s persona/s que autorizan.
- Cambio de números de teléfonos (Especificando en el asunto: TELÉFONOS, nombre y apellidos del alumnado). Se especificará el nombre completo de la persona, el teléfono y el parentesco con el alumnado.
- Cualquier información requerida por el profesorado y que se haya indicado que se hará por esta vía.
A continuación, facilitamos los correos de las tutoras:
Curso | Tutora | @ |
3 años | Patri | pgarcia@colegioramirodemaeztu.com |
4 años A | Candy | cperez@colegioramirodemaeztu.com |
4 años B | Cristo | mcdarias@colegioramirodemaeztu.com |
5 años A | Emma | emendoza@colegioramirodemaeztu.com |
5 años B | Pily | pmena@colegioramirodemaeztu.com |
Salida del Centro antes del horario
Debe ser por causa justificada. Se hará por la puerta de Secretaría, respetando el orden de llegada y siguiendo las medidas ya mencionadas de uso de mascarilla, distancia de seguridad, aforo limitado en la Secretaría, etc.
El día que necesiten recoger al alumnado antes del horario, rogamos que tengan en cuenta el posible tiempo de espera en la Secretaría por motivos de aforo.
Necesitamos, por el bien de nuestro alumnado, que las entradas y las salidas se hagan de manera rápida y ordenada, evitando las aglomeraciones en las puertas de acceso.
Rogamos que, el alumnado desde Infantil 3 años hasta 4º Educación Primaria, sea recogido por una sola persona. La persona encargada de esta recogida deberá identificarse en el momento.
LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL.
Todos los alumnos del centro deben estar provistos de los libros de texto y material correspondiente el día 5 de octubre.
Ese día, el alumnado de Educación Infantil, deberá traer los libros correspondientes al primer trimestre. El resto deberá quedarse en casa y ya las tutoras les informarán para el resto del curso.
Siguiendo las medidas establecidas en los protocolos, no se podrán entregar en las aulas ningún objeto una vez comience la jornada lectiva. El alumnado deberá traer de casa todo lo necesario para la jornada.
Recordamos que el alumnado no podrá compartir ningún tipo de material.
PRECAUCIONES COVID-19
Las familias deben tomar diariamente la temperatura al alumnado antes de acudir al colegio y está totalmente prohibida la asistencia si tiene fiebre o algún síntoma compatible con COVID-19 o si algún miembro del entorno familiar está guardando cuarentena.
Si existiera un caso positivo en el núcleo familiar del alumnado, la familia debe avisar el Centro en la mayor brevedad posible. El Centro se coordinará con las autoridades sanitarias para activar el protocolo y seguir las medidas que se establezcan.
Si existe sospecha por síntomas compatibles con el Covid-19 detectados en el aula, el equipo Covid-19 avisará a las familias. El/la alumno/a será acompañado por un miembro del equipo al aula de aislamiento, permaneciendo en el aula en todo momento y se activará el protocolo establecido en coordinación con la autoridad sanitaria y se seguirán todas las indicaciones que nos vayan aportando por dicha autoridad.
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
Se ha reforzado el personal de limpieza durante toda la jornada lectiva. Todo el personal ha recibido información específica para llevar a cabo el protocolo.
Se procederá a una limpieza reforzada en todos los baños del Centro, en las aulas específicas (vídeo, informática, etc.), en los patios, en el comedor y cualquier otra zona del Centro que lo requieran.
Las aulas están ventiladas en todo momento.
Todas las aulas están dotadas de gel hidroalcohólico, controlado por el profesorado. Este producto se utilizará para la desinfección de manos en varios momentos del día: entrada y salidas del aula (salidas al baño o a los recreos), antes y después del momento del desayuno y siempre que el profesorado lo considere oportuno.
Además, el profesorado cuenta con productos desinfectantes y papel desechables para limpiar objetos y mobiliario siempre que lo considere oportuno.
El alumnado no podrá traer a clase cepillos de dientes, coleteros que no se lleven debidamente colocados en el pelo, pulseras, anillos, collares, otros adornos o cualquier otro objeto que no sea el desayuno o el agua. Recordamos que todo el material deberá estar debidamente marcado. Deberán traer el pelo recogido y evitar pulseras y anillos.
Normas y recomendaciones inicio de curso
La labor educativa que llevamos a cabo en esta etapa, se fundamenta principalmente en promover el desarrollo de alumnas y alumnos autónomos, independientes, confiados y seguros de sí mismos.
Ofrecemos una educación individualizada, que respeta las características propias de cada uno y que da respuesta a las necesidades del alumnado.
Creamos y fortalecemos una base sólida en competencias, destrezas y habilidades, que sirven para apoyar los aprendizajes de etapas superiores.
Tortugas (3 años)
Recomendaciones inicio de curso 3 años
Promovemos los nuevos aprendizajes, mediante el desarrollo de la motricidad y el juego principalmente, brindando clases semanales de psicomotricidad y actividades lúdicas y deportivas, como las clases de natación, enmarcadas dentro del proyecto “Ramiro Nada”, como una de las actividades deportivas más completas en el desarrollo de los niños y niñas.
El desarrollo de programas para el progreso y el perfeccionamiento del lenguaje y de la lectoescritura, permiten que nuestros alumnos/as afronten sin problemas la exigencia académica de la Educación Primaria. Además, desde los primeros cursos, se introducen en el aprendizaje de una lengua extranjera, con clases en inglés y actividades de refuerzos fuera de la jornada escolar.
Dirigimos nuestras enseñanzas hacia el dominio de las nuevas tecnologías, con clases de informática, el uso de las pizarras digitales y los ordenadores en las aulas, etc.
Ositos (4 años)
Nuestro alumnado aprende a descubrir, cuidar y respetar el medio, así como, a experimentar participando en las diferentes manifestaciones culturales, tanto en las actividades que se realizan en el centro como en las que se programan fuera de este. No dejamos de lado la educación en valores, abriendo un camino hacia la comprensión, el respeto y la tolerancia, así como, tampoco olvidamos fortalecer las relaciones con la familia, mediante la participación activa de ésta en nuestro centro, creando un clima de colaboración y cercanía.
Elefantes (5 años)
En definitiva, lo que pretendemos, es dar es una respuesta educativa de calidad, globalizada, integral y en igualdad, con un equipo de especialistas en permanente formación, que ponen toda su profesionalidad, ilusión y compromiso en responder a las expectativas que los padres y madres tienen sobre la educación de sus hijos.